“Si la basura puede ocupar el lugar del arte, el arte puede ocupar el lugar de la basura” nos dice en su punto siete, la “Declaración de Principios” de la “Liga Inútil de Pepenadores” (LIP).
En fechas recientes, hemos visto y escuchado acerca de este colectivo que se conforma en torno a los desechos que producimos como sociedad, con el fin de crear arte de ello, desechos que bien podrían ser el vehículo propicio, que serviría, tal vez, para confrontar al sistema social dominante, con lo que produce el mismo, al colocarlo como el protagonista de una resistencia simbólica y pacífica.
Compartimos a continuación la presentación de la LIP en sus propias palabras.
(La redacción)

LIP
La Liga Inútil de Pepenadores es un colectivo artístico surgido en noviembre de 2024, integrado, con carácter de miembros fundadores, por los artistas Pablo H. Cobián, Arturo Ortega, Surte Ramos y David Flores, de Casa Avis Rarís, quienes, aun asumiendo las diferencias en su técnica creativa, coinciden en identificarse con la pepena o recolección como parte fundamental de su proceso creativo.
Diseñado con un formato sindical, la LIP pretende constituir un referente respecto al debate sobre el papel social del arte, dotado de humor y sentido crítico, desde lo cual se organiza la primera Asamblea General, en la que se inaugura la primera exhibición, abierta durante todo febrero de 2025 en Casa Avis Rarís, ubicada en Montenegro 973, con piezas de los miembros fundadores, a la vez que se invita a todos los artistas que se identifiquen con la pepena y la recolección a afiliarse a esta organización, aportando una pieza de su autoría con las que se integrará una segunda exposición, a la vez que se busca incidir, generando reflexión sobre la problemática de la basura en el barrio de Mexicaltzingo, en el centro de Guadalajara.

